viernes, 14 de marzo de 2014

Garbanzos de la mama!


Esta receta me la apunté hace mucho tiempo cuando me fui de casa de mis padres, como algo rápido, fácil de preparar y muy sano. Desde entonces hay veces, que cuando no se qué hacer de comer, abro la despensa y veo un bote de garbanzos,
preparo este rico plato de puchero. Y es que me encanta!!!!

Garbanzos en salsa de almendras.

  • 1 bote de garbanzos cocidos
  • 1 ramillete de perejil/ cilantro
  • 1 puñado de almendras
  • 3 dientes de aj
  • 1 cucharada rasa de harina
  • 2 vasos de agua
  •  Aceite
  • Sal
  • 2 huevos duros

Preparación:
Pongo los huevos en una cazuela cubiertos de agua. Los hiervo durante 10 minutos para hacerlos duros. Cuando están listos los pelo y los hago en cuadraditos para echar después a la salsa.
Escurro los garbanzos cocidos y los lavo. En un mortero pico las almendras, el perejil y el ajo y los echo a una sartén a fuego medio junto con un chorro de aceite. Añado la cucharada de harina y remuevo unos minutos para que se mezcle todo.  A continuación añado el agua y dejo que hierva.  Pongo los garbanzos y el huevo duro y dejo unos minutos más en el fuego removiendo de vez en cuando. Servir caliente.

lunes, 24 de febrero de 2014

Hojaldre de verduras con besamel deliciooooooso!!!

Esta receta es como una quiché pero mejor. Lo cierto es que me encanta la besamel, pondría besamel a todo!!!! Por eso me chiflan las croquetas, creo yo.
Hice este plato de casualidad, por probar que tal estaba y es para repetir. Para una cenica con amigos o con la familia es ideal. Las verduritas pueden ser cualquiera que haya en la nevera, le van bien todas.

 

TARTA HOJALDRE CON BESAMEL

Ingredientes:
  • 1 lamina de hojaldre
  • 1 calabacín
  • 1 cebolla
  • Cebolla frita
  • Harina, aceite o mantequilla, leche, sal, queso  y nuez moscada para la besamel
  • Queso para gratinar.

Preparación:
Extendemos la lámina de hojaldre sobre la fuente que vayamos a preparar el plato, subiéndola un poco por los lados. La ponemos al horno durante 15 minutos, arriba y abajo, más o menos a 190º.
Mientras cortamos el calabacín y la cebolla y pochamos con poquito aceite hasta que esté blandito. Añadimos las especias y la sal. Reservamos.
Hacemos la besamel. Ponemos en una sartén una cucharada de mantequilla o un chorro de aceite. Añadimos una cucharada bien colmada de harina o más, dependiendo de la cantidad que queramos hacer y removemos bien. Vamos poniendo la leche poco a poco y removiendo constantemente para evitar que se formen grumos. Ponemos un pelín de nuez moscada.
Ahora que tenemos todo listo, en la lámina de hojaldre añadimos las verduritas pochadas y por encima la besamel. Ponemos un puñadito de queso rallado y un poquito de cebolla frita y ponemos de nuevo al horno unos 15 minutos aproximadamente.
Y a comer calentico!!!

viernes, 7 de febrero de 2014

Nuggets de pollo, cena rica y fácil

Que ganas de hacer esta receta y que fácil de preparar. Y lo mejor es, que de una vez, puedes hacer un montón, congelarlos y así ya tienes las cenas apañadas. La próxima vez les pondré queso de untar, o queso rallado. He visto en varias recetas que lo hacían así pero como no tenía en la nevera las hice sin queso y oye, muy apañados.

NUGGESTS  DE POLLO ( para 25 aproximadamente)
 
Ingredientes:

  • 4 pechugas de  pollo
  • 4 rebanadas de pan de molde
  • 1 huevo
  • Harina
  • Leche
  • Media cebolla
  • Sal, pimienta y especias a gusto ( puse un poquito de curry)



Preparación:
Se pone el pan de molde en un bol con leche, la justa para que empape bien y quede blandito.
En la picadora ponemos las pechugas de pollo y las picamos bien. Cuando estén bien trituradas las añadimos al bol con el pan. Ponemos  sal, pimienta y especias al gusto. Mezclamos con las manos hasta que quede todo homogéneo.
Ahora ya tenemos la masa preparada y lista para rebozar. Cogemos una bolita con las manos o con una cuchara grande, la pasamos por un poquito de harina, después por huevo batido y finalmente por pan rallado. Hacemos lo mismo con todos los nuggest y ya los tenemos listos o bien para freír o para poner al horno. 

jueves, 16 de enero de 2014

Pizza con masa de coliflor, sin harina!!!



Cuando vi este plato en “Peque recetas” tardé una semana en prepararlo. Es espectacular. Una masa de pizza sin harina, solo la col!!! La verdad que está muy  bueno y es sano. Es una manera diferente de comer col, a los peques seguro les encanta. Mi pequeñín se puso las botas :)

MASA DE PIZZA DE COLIFLOR

Ingredientes:

  • 1 coliflor pequeña
  • 1 huevo
  • 150 g queso rallado
  •  Lo que quieras poner a la pizza: utilicé tomate frito, pavo, queso, orégano y champiñones.


Preparación:
Limpiamos la coliflor, y para que quede bien fina, la picamos con la picadora o con un rallador, pero de esta forma es más lento.
La ponemos en un bol y metemos al microondas a máxima potencia durante 10 minutos.  Después añadimos el huevo, un pelín de sal y el queso rallado. Mezclamos bien nuestra masa.
Colocamos papel albal en el horno y extendemos la masa. Podemos hacer la forma redonda de la pizza, varias pizzas pequeñas, o rectangular como la  bandeja del horno… según nos apetezca.
Introducimos al horno, arriba y abajo, 20 minutos a 180 º o hasta que esté dorada según la potencia.
Sacamos del horno y ponemos nuestros ingredientes. Un poco de tomate y orégano. Queso por encima, un poquito de pavo y champiñón.
Volvemos a poner otros cinco minutitos al horno y la cena está servida!!!

jueves, 9 de enero de 2014

Magdalenas de leche en menos de media hora.


Esta receta es de las de andas por casa. De estas que siempre salen bien y que tienes los ingredientes a mano.  Y además se preparan muy rápido. Mezclas lo ingredientes, pones en los moldes y 10 minutos de horno Un desayuno estupendo!!!
No apunté cuantas salían, pero hay  para bastantes desayunos con esta medida.

MAGDALENAS DE LECHE ESPONJOSAS

Ingredientes:

  • 3 huevos
  • 300g harina
  • 250g azúcar
  • 200ml aceite de oliva
  • 180 ml de leche
  • 1 sobre de levadura


Preparación:
Batimos los huevos en un bol. Añadimos el azúcar, la leche, y el aceite y seguimos mezclando. A continuación añadimos la harina y mezclamos bien hasta que no queden grumos.
Cogemos los moldes de las magdalenas, ponemos un papelito y llenamos hasta un pelín más de la mitad. Ponemos un poquito de azúcar por encima para que quede un poco crujiente.
Metemos al horno precalentado a 250º arriba y abajo durante 10 minutos y listo!!!

martes, 31 de diciembre de 2013

Tortitas de zanahoria con queso


Hace días que quería probar esta receta, hace un tiempo hice algo parecido con calabacín y hace unos días has hice para cenar en un momento. Lo cierto es que están súper buenas, no me imaginaba yo que nos iban a gustar tanto. Y creo que en más de una cena vamos a repetir, pues es un plato rápido y con ingredientes que siempre suelo tener en casa. También se pueden hacer en el horno, pero como quería hacerlas deprisa las he frito en la sartén. A mi chico grande le han encantado.


TORTITAS DE ZANAHORIA CON QUESO

Ingredientes:
  • 200 g de zanahoria
  • 1 cebolla
  • 1 huevo
  • 50 g de pan rallado
  • 1 puñado de queso rallado emental
  • Sal y pimienta
  • Aceite de oliva

Preparación:
Se pelan las zanahorias y la cebolla. Se  ponen en la picadora  para que queden trocitos muy pequeños. Lo he triturado tanto que me ha quedado mucha agua y he tenido que escurrirlo bastante.Así que mejor no picarlo demasiado.
Vierto  la mezcla en un bol y añado el huevo. Mezclo bien y añado el pan rallado hasta que queda una masa que no se pegue en las manos. No hace falta que quede muy dura ni compacta pues al freírlo queda bien y apenas se rompe. Pongo un puñadito de queso,  sal y pimienta al gusto. Formo bolas y las aplasto con la mano.
En una sartén añado bastante aceite y frío por los dos lados hasta que estén doradas. Me han salido 12 mini tortitas, que parecían mucho para dos, pero nos hubiéramos podido comer el doble!!!
Para que sean más ligeras se pueden poner al horno.

domingo, 8 de diciembre de 2013

Flan de turrón, fácil y sin horno

Me gusta mucho el turrón de jijona y cuando vi esta receta la guardé para hacerla este fin de año. Ayer acabamos el último flan después de cenar y ya quiero repetir!!!  Está buenísimo y es muy fácil de preparar.


FLAN DE TURRÓN

Ingredientes: (me salieron 8 flanes pequeños, y  3 flanes un poco más grandes como el de la foto)
  • 1 tableta de turrón del blando de Jijona (200g)
  • 1 litro de leche
  • 1 paquete de preparado para flan (8 raciones)
  • 2 cucharadas de azúcar
  • 200 ml de nata para cocinar

Preparación:
En el paquete de flanes había caramelo, así que lo primero lo voy repartiendo por los moldes. Si no hay caramelo lo  hacemos poniendo en un cazo un poquito de agua y azúcar moreno. Dejamos que se disuelva el azúcar y que vaya cogiendo color.
En otro cazo añadimos el turrón troceado y la leche, y batimos para que me mezcle bien. Después añadimos el resto de ingredientes, el preparado de flan, el azúcar y la nata y ponemos al fuego. Removemos hasta que hierva.
Una vez que hierve, retiramos del fuego, vertemos sobre las flaneras y dejamos que se enfríe a temperatura ambiente antes de meter a la nevera.

miércoles, 27 de noviembre de 2013

Albóndigas vegetales: bueno, bonito y barato!!

Cuando se nos acumula pan duro a veces hacemos pan rallado para aprovecharlo, y en esta ocasión han sido unas ricas albóndigas vegetales. La verdad que con estas cantidades, han salido un montón, así que tenemos el congelador cargadito. Se puede añadir las verduras que mas nos gusten, en este caso han sido de zanahoria con champiñones.

ALBÓNDIGAS VEGETARIANAS: buenas, bonitas y baratas
 
Ingredientes:
  • 300 g de pan duro
  • 170g de zanahoria
  • 300 g de champiñones
  • Leche
  • Sal, pimienta y especias al gusto
  • Huevo, pan rallado y harina para rebozar
  • Salsa de tomate
Preparación:
El pan duro  se  coloca en un bol grande y con ayuda del mortero  se parte en trozos.  Se añade leche hasta que va empapando y se reblandece.
Pelamos y lavamos las zanahorias y los champiñones y los ponemos en la picadora. Cuando están bien triturados, se añaden al bol con el pan.
(Ojo no pasarse de picar el champiñón para que no saque mucha agua)
Con ayuda de las manos  mezclamos todo para que se vayan uniendo los ingredientes. Echamos sal, pimienta y especias al gusto. En esta  ocasión puse hierbas provenzales.
Dejamos reposar un ratito en la nevera y empezamos a rebozar.
Formamos bolitas y las pasamos primero por harina, huevo y por último pan rallado. Y ya están listas o bien para freír o para congelar.
Las que íbamos a cenar esa noche sólo les puse harina y huevo (rebajado con leche para que cunda más), y estaban mucho más jugosas.
Una vez fritas se añade salsa de tomate y están para chuparse los dedos.

viernes, 22 de noviembre de 2013

Crema de garbanzos al limón con cebolla crujiente

Sencilla receta, rápida de preparar  y con ingredientes que se tienen en casa habitualmente. Se puede probar variando las especias, echando picatostes de pan por encima, un chorrito de crema de vinagre balsámico…Todo es imaginación!!!

CREMA DE GARBANZOS AL LIMÓN CON CEBOLLA CRUJIENTE
 
Ingredientes:

  • 1 bote de garbanzos cocidos
  • 1 cebolla
  • 2 zanahorias
  • 2 dientes de ajo
  • 1 vaso de agua grande de caldo de verduras (como no tenía preparado ni comprado eché un vaso de agua con media pastilla de caldo de verduras)
  • Sal, pimienta, orégano
  • Zumo de  limón (no ha llegado a medio limón pues me parecía con demasiado sabor a cítrico)
  • Cebolla crujiente (yo la compro en Ikea en bolsas enormes, pero está en muchos supermercados)


Preparación:
Cortar la cebolla, los ajos y la zanahoria  y echarlos en la olla exprés con un poco de aceite. Sofreírlos un poco, para que queden un poquito más blandos. Añadir los garbanzos escurridos y echar sal y pimienta al gusto.  Dar unas vueltas y seguidamente poner el caldo de verduras. Tapar la olla y dejar 10 minutos aproximadamente.
Cuando sale todo el vapor destapar y batirlo todo hasta que quede una crema fina. Añadir el orégano y el zumo de limón y dar unas vueltas para que se mezclen los sabores.
A la hora de servir poner un poquito de cebolla crujiente y queso por encima. Le da un toque delicioso!!!

sábado, 9 de noviembre de 2013

Cremas de lechuga: lechuga pocha y lechuga con nabo y vermut.

Hace  mucho que no preparaba esta crema y no sé porqué, está muy buena y es súper sencilla de hacer. Tenía un par de cogollos en la nevera que estaban un poco pochos, así que hice esta sabrosa crema.  También pongo otra crema muy parecida, que lleva nabo y vermut casero que en los días de invierno sienta de maravilla.
Estos platos me encantan para aprovechar todo lo que hay por la nevera, y además están buenos.
Es nuestra segunda receta para participar en el recetario mañoso, que ganas de ver todos los platos de verduras de hoja :)

CREMA DE LECHUGA POCHA

Ingredientes: (Salen 3 tazones bastante grandes)

  • 2 cogollos de lechuga
  • 1 patata pequeña
  • 1 cebolla
  • 1 puñado de cilantro
  • 450 ml agua (así sale más sopa, si queremos más tipo crema con poner 250ml suficiente)
  • 250 ml de leche
  • Media pastilla de caldo de verduras
  • 1 quesito
  • Aceite y sal


Preparación:
En la olla exprés o en una cazuela, según donde lo prepares, pones un chorrito de aceite de oliva y cuando esté bien caliente añades la cebolla partida en trozos pequeños y la pochas un minutillo, junto con el puñado de cilantro y una pizca de sal.
A continuación añades el agua, la leche y la pastilla de caldo de verduras. Mientras se va calentando  a fuego fuerte, vas partiendo la lechuga y la patata. Se lavan y en trozos se añaden a la olla exprés. Cierras, y cuando empiece a salir vapor en tres minutos está listo. Si se hace en una cazuela con 15 minutos es suficiente.
Cuando está listo se retira del fuego y se añade un quesito. Ahora batimos y  listo para comer bien calentito antes  de que se enfríe.

CREMA DE LECHUGA CON NABO Y UN CHORRITO DE VERMUT

Ingredientes:

  • Un nabo
  • Media cebolla
  • 2 dientes de ajo
  • Una lechuga pequeña
  • Medio litro de agua
  • 300 ml de leche
  • Una pastilla de caldo de verduras
  • Un chorrito de vermut casero u oporto que para mi gusto todavía está más bueno.
  • Sal y aceite de oliva
  • Queso rallado, cebolla crujiente (opcional)


Preparación:
En la olla exprés poner a pochar con un chorrito de aceite de oliva los ajos partidos finos y la cebolla y el nabo partidos finos. En un par de minutos añadir un chorrito de vermut y sal a gusto y remover dejando que empapen bien los ingredientes.
A continuación añadir la lechuga a trozos bien lavada junto al agua, la leche y la pastilla de caldo de verduras.
Tapar la olla exprés y dejar a fuego fuerte hasta que empiece a salir vapor ( fueron menos de cinco minutos), apagar el fuego y dejar la olla sobre ese calor hasta que ya no salga vapor. En cazuela normal dejar que hierva unos  minutos hasta que el nabo esté blandito.
Retiramos del fuego, batimos y listo. Para darle el último toque cuando servimos se puede añadir un poco de cebolla crujiente, un chorrito de aceité de oliva virgen y queso rallado. Así ya delicioso!!!